Todo lo que debes saber si quieres mudarte a Japón

Aquí te mencionaremos todo lo que debes saber si quieres mudarte a Japón. Preparar tu Visa, búsqueda de empleo hasta costumbres más comunes del  país del sol naciente.

Visa

Contenido

Japón en su sitio web oficial ofrece visas de trabajo y vacaciones para varios países entre ellos (España, Chile, Argentina). Usted si consigue la visa de trabajo y vacaciones, puede permanecer en el país durante un año y trabajar a tiempo completo. Usted no podrá permanecer en un empleo por más de 6 meses. Después de trabajar por 6 meses tendrá que cambiar de trabajo para no tener problemas con inmigración.

Sin embargo, la visa de trabajo y vacaciones japonesa tiene algunas diferencias comparadas a otras.

  • Usted no podrá salir del país durante ese 1 año, A menos que sea a causa de una emergencia y se compruebe en inmigración.
  • Deberá ir personalmente a la embajada japonesa de su país para presentar la solicitud.
  • No hay que pagar tasas de visado. Esto es algo agradable de saber.

La embajada de tu país tendrá en su sitio web la información necesaria de la documentación necesaria a presentar.

Al presentarte es aconsejable decir que tu deseo es conocer Japón y no decir que tu principal razón es el trabajo. Esto ayudará a que te aprueben la visa.

Una vez en Japón y con tu empleo, tu empleador te ayudará a conseguir una visa de trabajo permanente. Esto lo ofrecen en la mayoría de empresas.

Tarjeta de Residencia

Cuando llegue a Japón, debe ir y obtener la tarjeta de residencia japonesa. En la oficina correspondiente a la ciudad que vayas deberá muéstreles la visa y su pasaporte.  Después de tomarles sus huellas y escanearle su ojo tendrá su tarjeta de residencia. Este proceso no suele tardar más de 30 minutos.

Abrir una cuenta bancaria

En Japón se sigue utilizando el efectivo más que el pago con tarjeta, pero si tu deseo es vivir y trabajar en este país, tendrás que abrir una cuenta bancaria. El método más fácil para abrir una cuenta como inmigrantes es abrir es con JP Bank (Japan Post Bank). Este banco tiene una opción especial para extranjeros, los cuales presentando su tarjeta de residencia y visa podrán abrir su cuenta bancaria. Lo malo solo le darán una tarjeta de débito.

Conseguir un número de teléfono japonés

Apenas llegues podrás comprar un número en el aeropuerto, pero este número solo te servirá por un periodo de 3 meses y no puedes realizar llamadas con él. Para solucionar esto las personas suelen comprar un número japones en skype. Pero el método de usar el sim de aeropuerto para datos más un  número de skype para ejecutar y recibir llamadas, no es recomendado si desas estar permanentemente en Japón.

Cuando consiga su primer trabajo su empleador podrá ayudarle a conseguir un sim sin límites. Este podrá darle uno solicitado a una compañía a nombre de la empresa. O también podrá conseguir uno usted mismo una vez tenga una tarjeta de crédito.

Costumbres Japonesas que tienes que respetar

  • Dondequiera que vayas comprueba si tienes que sacarte los zapatos, ya que en muchos sitios tendrás que hacerlo para entrar.
  • En Japón está visto de mala manera comer mientras caminas o estas en el metro.
  • Está bien visto sorber la comida, porque esto es tomado como un alago para el cocinero.
  • No tienes que dejar propina. En Japón a diferencia de otros países no se suele dejar propina en ningún servicio.
  • No des la mano. Si decides saludar a alguien inclina tu torso unos 30 grados hacia adelante.
  • Nunca cuentes el cambio de dinero que recibes, eso te hará parecer grosero. Tienes que confiar en las personas

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad